Horario e itinerario del recorrido. Jornada de Puertas Abiertas para visitar las carrozas en la Caseta Municipal el 2 y 3 de enero, de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00
Un total de diez carrozas desfilarán por las calles de Paradas en la Cabalgata de Reyes Magos 2014,
que iniciará su recorrido desde la Caseta Municipal. Se trata de una de las Cabalgatas más populares
de la provincia de Sevilla y de las que más visitantes recibe. A esto se debe su diseño,
originalidad y calidad. Las carrozas han sido diseñadas por José Antonio Brenes.
{Cabalgata 2012 - 4}
A las 4 de la tarde, el Cortejo Real iniciará su desfile a pie desde el Ayuntamiento hasta la
Residencia de San Inocencio de las Hermanas Carmelitas para entregar sus regalos a los ancianos.
Posteriormente, se iniciará el desfile de las carrozas desde el Recinto Ferial a partir de las 5 de
la tarde, para pasar por las calles San Benito, Maestro Don Alfonso, Maestro Castejón, Teniente
Ramírez, Granados, Manuel de Falla, Olivares, Larga, Zuloaga, Solana, Hermanos Machado, Plaza de
Juan Ramón Jiménez, Romero de Torres, Cantareros, Puebla, Tetuán, San Albino, Pio Baroja, Andrés
Segovia, Romero de Torres, Laguna, Huertas, Larga, Velázquez, San Benito, Recinto Ferial, y entrada
a la Caseta Municipal.
La carroza de la Estrella está inspirada en el mundo hindú. La Estrella de Oriente estará
representada por Nerea Jiménez González, Reina de las Fiestas 2013.
{Cabalgata 2012 - 8}
Las carrozas de los Reyes Magos son de influencias orientales. El Rey Melchor estará encarnado por
Daniel Cansino Muñoz-Repiso. Con Gaspar hará lo propio una mujer, se trata de Mari Carmen Vega
Parrilla y Baltasar será representado por Carlos Brayan Hurtado Recacha.
La carroza del las Estrellas fugaces incorpora este año al Visir Real. En el Desván de los Sueños ,
nos encontramos con un baúl de disfraces donde cada niño sueña con ser mayor y por eso hay una
mezcla de disfraces, la del Sombrerero loco nos muestra como figura principal a El Hombre de
Hojalata.
Otra de las carrozas es la de El Guardián del Templo, una carroza inspirada en los templos
orientales que nos muestra un dragón como guardián. Finalmente, En el Genio de la Lámpara todos los
niños irán vestidos de Aladino.
Las carrozas estarán arropadas por un acompañamiento de figurantes y beduinos abriendo el cortejo la
Banda de Cornetas y Tambores Centuria Romana de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. del Carmen
de Marchena y Paradas.
{Cabalgata 2012 - 1}
Para el montaje de las carrozas se ha empleado mucho material reciclado y se han aprovechado motivos
y elementos de años anteriores con la idea de abaratar los costes.
Se ha conseguido una Cabalgata que destaca en la comarca por su diseño pero a mínimo costo.
Por otra parte, los días 2 y 3 de enero, por segundo año consecutivo se celebrará una Jornada de
Puertas Abiertas para visitar las carrozas en la Caseta Municipal y así poder admirar todos los
detalles con tranquilidad. El horario es de 11 a 1 por la mañana y de 5 a 7 por la tarde.