José Luis Romero quiso ser lo más fiel posible al estilo nazarí granadino. Solo en los últimos tres
años de las obras visitó unas 140 veces la Alhambra de Granada para tomar dibujos y hablar con
artesanos y expertos en el tema. No solo quería belleza, también fidelidad histórica.
Su pasión comenzó ojeando un pequeño libro sobre la Alhambra que
perteneció a su madre. Después de 30 años leyendo sobre arquitectura y arte andalusí encontró que el
estilo nazarí, era el periodo de mayor belleza y esplendor en la historia de Andalucía. Por este
motivo no quiso inspirarse en otros monumentos o periodos de la historia andaluza, como el Califato
de Córdoba o el Alcázar. Sólo le interesaba la Alhambra. En Granada visitó y tomó contacto con los
mayores expertos en el tema. Tampoco le interesaban las reconstrucciones y restauraciones que desde
el siglo XIX se hicieron sobre el monumento granadino. Buscaba los elementos originales.
“Carmen de los Arrayanes” es el nombre que José Luis Romero le ha dado a su majestuosa y monumental
obra. No quiere que sea un museo, esta casa está llena de vida, como lo estuvo la Alhambra en su
día. Ha sido construida para ser habitada y vivida, con todas las comodidades de una casa moderna,
pero fiel a la historia hasta el más mínimo detalle.
En la tarde-noche, la iluminación monumental realza el esplendor y la belleza. Además, los olores de
las plantas que se esparcen por la casa y el murmullo del agua, nos hacen vivir un auténtico sueño
andalusí.
Horario de visitas: Todos los viernes a las 10:30, 11:15, 12:00 y 17:30 h. y los sábados a las 11:00
h.
Para confirmar visitas e informarse de las condiciones de entrada pueden llamar al 954 849 056.